viernes, 30 de abril de 2010

las computadoras se clasifican por Propósito en:
Analógicas |Digitales | Hibridas
ANALOGICAS
Las computadoras analógicas representan los números mediante una cantidad física, es decir, asignan valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico.

Las computadoras analógicas obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de medición.
Aún cuando es eficaz en algunas aplicaciones, este método de representar los datos es una limitación de las computadoras analógicas.
La precisión de los datos usados en una computadora analógica está intimamente ligada a la precisión con que pueden medirse.
DIGITALES
Las computadoras digitales representan los datos o unidades separadas. La forma más simple de computadora digital es contar con los dedos.
Cada dedo representa una unidad del artículo que se está contando. A diferencia de la computadora analógica, limitada por la precisión de las mediciones que pueden realizarse, la computadora digital puede representar correctamente los datos con tantas posiciones y números que se requieran. Las sumadoras y las calculadoras de bolsillo son ejemplos comunes de dispositivos construídos según los principios de la Computadora Digital.
Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden, mientras que las computadoras digitales cuentan.


HIBRIDAS
Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales.
Generalmente se usan en problemas especiales en los que los datos de entrada provienen de mediciones convertidas a dígitos y son procesados por una Computadora por ejemplo las Computadoras Híbridas controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.

Las computadoras se clasifican por Aplicación en:
Propósito General y Propósito Especial
PROPOSITO GENERAL
Pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas.
Pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas necesarios para procesarla. Debido a que las computadoras de aplicación general son tan versátiles la mayor parte de las empresas actuales las utilizan.

PROPOSITO ESPECIAL
Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializadas.
Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas. Por ejemplo, las computadoras de aplicación especial pueden diseñarse para procesar exclusivamente datos numéricos o para controlar comletamente procesos automatizados de fabricación.

Un simulador es un ejemplo de las computadoras de uso especifico y puede ser un simulador de vuelo, de entrenamiento y en otros campos como la enfermería, la tecnología del cuarto de operaciones, la administración de plantas nucleares, los vuelos espaciales, el atletismo , la exploración marina, etc.

viernes, 23 de abril de 2010

Google Chrome como navegador por defecto en las nuevas Sony
Las nuevas Sony Vaio tendrían precisamente al navegador de Google como el predeterminado de ahora en más, en todas sus nuevas notebooks.
Así ha sido anunciado en el Financial Times recientemente, gracias a un acuerdo que han firmado ambas compañías, lo que nos llevaría al intento desesperado de que Chrome tenga más adeptos en el mercado.
Dentro de las cláusulas del acuerdo firmado por ambas compañías, se preveé, según aclara el Financial Times, que Chrome no sólos sería el navegador por defecto en las nuevas Sony Vaio, sino que también sus nuevas portátiles tendrían a Google como buscador por defecto.
Por ahora es simplemente un anuncio de acuerdos, y está en fase experimental, pero pronto veremos los movimientos de contraataque de Microsoft que no se verá muy contento al ver que alguna máquina con Windows tenga otro navegador que no sea el IE instalado por defecto.

lunes, 19 de abril de 2010

Generación de computadoras

Se denomina Generación de computadoras a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras. Esta se debe a la tecnología utilizada para crear el elemento lógico principal (el componente electrónico utilizado para almacenar y procesar la información), utilizado en las computadoras de cada periodo y estas generaciones se dividen así:
Primera generación (1946-1958): La primera generación de computadoras se caracteriza por el rasgo más prominente de en el lenguaje de máquina. Medía aprox. 16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración. Si se quemaba una válvula durante un trabajo había que reiniciarlo después de cambiar la misma. La primer computadora fue una máquina de sumar que se llamó La Pascalina.
Durante la década de
1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados.
Segunda generación (1959-1964): Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.
El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío.
Tercera generación (1965-1970): Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. La IBM 360 es el símbolo de esta generación.
Cuarta Generación (1971-1988]): Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores. (más circuitos por unidad de espacio).
Quinta Generación (1989-2010) Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial, usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.

viernes, 16 de abril de 2010

Memoria RAM
La memoria de acceso aleatorio, o memoria de acceso directo (en inglés: Random Access Memory, cuyo acrónimo es RAM), o más conocida como memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía (por ejemplo, al apagar el ordenador), por lo cual es una memoria volátil.Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos similares no permanentes. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque los diferentes accesos son independientes entre sí. Por ejemplo, si un disco duro debe hacer dos accesos consecutivos a sectores alejados físicamente entre sí, se pierde un tiempo en mover la cabeza lecto-grabadora hasta la pista deseada (o esperar que el sector pase por debajo, si ambos están en la misma pista), tiempo que no se pierde en la RAM

martes, 13 de abril de 2010

Disco duro portátil

Cubierta de un disco duro fabricado por Buffalo Inc.

Dispositivo de almacenamiento externo con interfaz USB.

Carcasa de un disco duro de 3.5" con conectividad USB/FireWire.
Un disco duro portátil (o disco duro externo) es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
Desde que los CD-R y CD-RW se han extendido como almacenamiento barato, se ha cambiado la filosofía de tener el mismo tipo de almacenamiento de disco intercambiables tanto para almacenamiento como para copia de seguridad o almacenamiento definitivo. Antes normalmente eran discos magnéticos o magneto-ópticos. Ahora se tiende a tener el almacenamiento óptico para un uso más definitivo y otro medio sin discos intercambiable para transporte. Este el caso de las memorias USB y los discos duros portátiles.
Un disco duro portátil puede ser desde un microdisco hasta un disco duro normal de sobremesa con una carcasa adaptadora. Las conexiones más habituales son USB 2.0 y Firewire, menos las SCSI y las SATA. Estas últimas no estaban concebidas para uso externo pero dada su longitud del cable permitida y su capacidad Hot-plug, no es difícil usarlas de este modo.
Los discos USB microdrive y portátiles (2,5") se pueden alimentar de la conexión USB. Aunque algunas veces no es suficiente y requieren ser enchufados a dos USB a la vez.Los SCSI y ATA no pueden suministrar corriente para alimentación por lo que siempre requieren un transformador para ellos. Los Firewire se alimentan de la conexión sin problemas.Los discos duros de sobremesa (3,5") requieren también transformador por su alto consumo.
Las capacidades van desde el 2GB de los microdiscos a los cientos de Gb de los de 3,5".
Lo habitual es que por los menos tengan conexión USB, lo que permite la compatiblidad con casi cualquier ordenador fabricado después de 1998.
Funciones añadidas
El disco duro necesita un circuito impreso, para convertir del formato originario a USB, firewire u otro protocolo. A veces además se amplían las capacidades y permite grabar de una Cámara miniDV directamente y él mismo crea los ficheros dentro del disco duro.
Otros son discos duros multimedia y permiten guardar videos como si fuese un disco duro normal y reproducirlos conectando una salida de video que llevan al televisor, sin necesidad de ningún otro aparato añadido.

lunes, 12 de abril de 2010

Lenovo w701ds, diseñada para profesionales

Este nuevo equipo portátil de definitivamente no es para cualquier persona, tanto por sus características como por su precio. Para comenzar posee dos pantallas: la primera es de 17 pulgadas, con una resolución de 1920×1200 píxeles, y la segunda está justo debajo de esta, es de 10.1 pulgadas con una resolución de 800×1280 píxeles. Ambas pantallas funcionan de maravilla gracias a su tarjeta de video NVIDIA Quadro FX 3800M.
Todo esto viene acompañado por un procesador Extreme, y soporta hasta 16 GB de RAM. El disco duro es de 500 GB, y se puede incluir un puerto USB 3.0, 4 puertos USB 2.0 y webcam de 2 megapíxeles.
¿Nada mal verdad? Esta belleza ya está disponible por un precio base de $3800, que por supuesto irá aumentando a medida que se le agreguen cosas.

sábado, 10 de abril de 2010


Discos duros de 300 Terabytes en 2010


chonago nos cuenta: «Leo en The Inquirer que Seagate está desarrollando una tecnología denominada Heat-Assisted Magnetic Recording que permitirá producir unidades de 3,5 pulgadas con nada menos que 300 Terabytes de capacidad. Compara: cabrían, por ejemplo, 6.144 discos Blu-ray de 50 Gbytes. Enlazan a Joystiq, aunque la noticia original es de la prestigiosa Wired, donde además hablan del uso de la tecnología Patterned Media, que pegará fuerte a medio plazo.» A unos 700 megabytes por película en divx, un disco de estos podría almacenar 450.000 películas. Por ejemplo. Si la SGAE consigue que se apruebe también para los discos duros el importe actual de 30 céntimos de euro por hora de grabación (importe que pagan ahora los DVDs y las cintas de VHS), y calculando 90 minutos por película, tenemos que el canon de uno de estos discos sería de 45 céntimos x 450.000 = 157.500 euros por disco.

lunes, 5 de abril de 2010

Microsoft retrasa Vista SP2
Aunque ya existe una versión de Service Pack 2, parece que la versión definitiva tardará en llegar más de lo previsto. Se estimaba que llegaría en febrero, pero ahora todo apunta al segundo trimestre de 2009.

La versión Release Candidate es la que aparecerá en febrero o marzo de este año, pero la versión final llegará durante el segundo trimestre de 2009, y con toda probabilidad será ya en los meses de mayo o junio, cuando el programa de de pueda cumplirse con holgura.
no obligará a los OEMs a instalar SP2 en los equipos, y que simplemente lo recomendarán como una instalación opcional. La apuesta es clara: prefieren que la gente pase directamente a 7.

viernes, 2 de abril de 2010

Seagate Savvio 10K.4, disco duro a 10.000 RPM
ha anunciado el próximo lanzamiento de un de 2,5 pulgadas y 600 GB de espacio de , que funciona a 10.000 RPM, especialmente diseñado para empresas que manejen grandes cantidades de datos a diario.

Además, este presenta algunas características que tratan de brindar al usuario la máxima seguridad. El Savvio 10K.4 posee un sistema de de la información que puede identificar datos corruptos al vuelo, y además ofrece una opción de seguridad denominada SED (Programa de Auto-encriptado) que permite que los datos estén seguros y protegidos de terceros malintencionados o simplemente curiosos.
Lamentablemente aún no se conoce la fecha de disponibilidad para el público ni el precio de lanzamiento.

jueves, 1 de abril de 2010


El nuevo servicio de aún se encuentra en beta cerrada, y por esto es muy poco probable que aguien haya podido disfrutar de todo su potencial, ya que requiere un tiempo llegar a conocer la y su funcionamiento.

Es por esto que los famosos bloggers Gina Trapani y Adam Pash han decidido publicar un libro en el que explican a fondo y paso a paso el funcionamiento del nuevo producto de , de manera que los nuevos que consigan su invitación puedan saber cómo comenzar a usarlo, para qué sirve, cómo dominar la interfaz de usuario, entro otros temas importantes.
La idea es publicar el libro impreso a comienzos del próximo año, pero por ahora está disponible de manera gratuita para cualquiera en Complete Wave Guide. Así que ya no hay excusa para no aprender ausar Wave, y si aún no tienes tu cuenta no te rindas, aún hay muchas invitaciones por ahí dando vueltas, y Twitter es un buen lugar para buscarlas.